|
 | RESOLUCIÓN 236/2017, de 16 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a explotaciones ganaderas del sector cunícola, acogidas al régimen de mínimis, y aprobar la convocatoria para el año 2017. Más información>> |
|
 | RESOLUCIÓN 245/2017, de 21 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra, no acogidas a la submedida 10.2 “Conservación de recursos genéticos ganaderos” del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020, del año 2017. Más información>> |
|
 | RESOLUCIÓN 923/2017, de 22 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se establece el procedimiento de vacunación de la cabaña bovina y ovina de Navarra contra el serotipo 8 de la Lengua Azul durante el año 2017. Más información>> |
|
 | RESOLUCIÓN 28E/2017, de 14 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención “Ayudas a las asociaciones de empresas artesanales alimentarias para el impulso de la artesanía agroalimentaria de Navarra en el año 2017, acogidas al régimen de minimis”. Más información>> |
|
 | RESOLUCIÓN 301/2017, de 2 de marzo, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para el ejercicio 2017 de las ayudas a la operación “Inversiones en infraestructuras para el equipamiento de riego en parcelas comunales”, del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020. Más información>> |
|  | Ya está disponible el programa previsto para las V Jornadas GENVCE 2017 con todos los detalles de las conferencias, los horarios de las demostraciones, así como de los espacios de exposición. Más información>> |
|
 | El pasado 16 de marzo INTIA organizó en su sede el primero de una serie de tres talleres de Innovación, que se celebrarán en Navarra entre 2017 y 2018, centrados en Agricultura Inteligente o Smart Farming. El taller reunió a 75 profesionales de la agricultura, de asesorías agrícolas, de empresas de maquinaria agrícola, de empresas proveedoras de soluciones de agricultura inteligente, start-ups, spin-off y personal investigador. |
|
 | Entre los días 26 de febrero y 1 de marzo un grupo de cuarenta profesionales de la agricultura navarra viajaron a Francia acompañados por especialistas de INTIA que se encargaron de proporcionar al grupo asistencia técnica tanto en el Salón Internacional de Maquinaria Agrícola (SIMA) como en las distintas visitas técnicas organizadas. |
|  | El programa incluyó dos interesantes ponencias, una sobre técnicas de cultivo y gestión sanitaria de los frutales a cargo del ingeniero agrónomo Andreu Vila y otra en la que el presidente del consejo aragonés de agricultura ecológica, José Miguel Sanz, contó sus experiencias como fruticultor ecológico. |
|
 | Acudieron a la principal cita internacional del sector vinícola, acompañadas por el Servicio de Asistencia a Ferias de INTIA, con un stand en el que participaron catorce bodegas y un tasting room para Navarra Wine Lovers donde degustar más de 50 referencias de vinos. |
Más...
Finaliza el curso de “Triformación Social sobre emprender en campo y ciudad. Proyectos rur-urbanos colaborativos” organizado por INTIA, CPAEN y la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España
INTIA junto con el Banco Mundial y la FAO viajan a Buenos Aires para apoyar el desarrollo de regadíos bajo la modalidad de asociación Público Privada
Ya puedes inscribirte a las V Jornadas GENVCE 2017 organizadas por INTIA
Próxima Jornada INTIA sobre Fruticultura ecológica
|
|