|  | Nuevos retos en la gestión de suelos agrícolas de regadío para la estabilización de CO2 atmosférico en el suelo, búsqueda de la eficiencia energética y la reducción de emisiones GEI. Más información>> |
|
 | El Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria, IS-FOOD, de la UPNA, organizó el pasado día 8 de noviembre esta jornada técnica centrada en la necesidad de desarrollar y fortalecer las cadenas de valor de los alimentos y la promoción de colaboraciones públicas / privadas del sector, con la biodiversidad y la sostenibilidad como núcleo. |
|  | Un año más INTIA recuerda la importancia de seguir los pasos necesarios para prevenir contra heladas las instalaciones de riego en parcela. |
|  | El proyecto Fertinnowa (transferencia de técnicas innovadoras para el uso sostenible del agua en los cultivos fertirrigados) celebró el primer taller de transferencia “Encuentro sobre las necesidades de quienes producen: gestión óptima de riego y fertirrigación” los días 12 y 13 de octubre en Saint-Pol-de-Léon (Francia) en colaboración con Vegepolys y Bretagne Développement Innovation. |
|  | Se encargará de impartir una charla sobre Certificaciones de Calidad y promoción de productos agroalimentarios y de realizar una cata de Aceite de Navarra, además acudirá junto con cinco empresas Reyno Gourmet. |
|  | Este consejo tiene como finalidad orientar a INTIA en la definición de su planteamiento anual y estratégico en materia de experimentación agraria, transferencia al sector y jornadas técnicas. |
|
 | El Gobierno foral lidera un proyecto transfronterizo que cuenta con un presupuesto total de 2 millones, de los que 1,2 serán financiados por la Unión Europea. |
|
 | Técnicos de INTIA viajaron a Mécamaïs, el salón agrícola especializado en maíz que se celebra cada dos años en Francia, con un grupo de quince profesionales de la agricultura y ganadería navarra. El objetivo de INTIA organizando este tipo de actividad es acercar al grupo a las principales novedades técnicas que aparecen en el sector. |
|  | Una delegación institucional, integrada por representantes del Gobierno Regional de Arequipa (Perú), acompañada por directivos de empresas peruanas relacionadas con el mundo del regadío, visitaron INTIA el pasado 18 de octubre con el principal objetivo de conocer las diferentes experiencias que se han llevado a cabo en Navarra en materia de regadíos. |
|
 | Navarra está impulsando su sector ecológico gracias al proyecto SME Organics puesto en marcha el pasado mes de abril. Durante los días 8 y 9 de septiembre se reunió en Frick (Suiza) el equipo del proyecto SME Organics, formado por representantes de diversas regiones europeas, para conocer de primera mano las experiencias de impulso al sector ecológico del Cantón de Argovia. El evento fue organizado por el Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica, FiBL. La visita incluyó sesiones temáticas de trabajo con el fin de debatir e intercambiar experiencias entre las diferentes regiones en relación a qué políticas y medidas de apoyo son las más beneficiosas para apoyar al sector ecológico a nivel regional. |
Más...
Resolución 951/2016 afecciones fitosanitarias en cultivo de cereal y autorizaciones excepcionales para uso del fuego en terrenos agrícolas y forestales (Publicaciones en el BON)
El Gobierno de Navarra concederá ayudas por importe de 2,4 millones para la contratación de seguros agrarios en 2017 (Noticias publicadas en el boletín electrónico de prensa del Gobierno de Navarra)
INTIA participa en La Rioja en una jornada sobre control de malas hierbas en cereal
Proyecto Life AGROintegra: Gelagri Ibérica presenta los resultados obtenidos en demostraciones con espinaca, acelga y bróculi
|
|