|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
S.I. OstizaDescripción
Ficha técnicaJesús Mª Ostiza Irigoyen, Ildefonso Ostiza Galarza y Mª Teresa Irigoyen Arregui Caserío Sarabe 31081 Urdiain Tfno. 948391006 S. I. OSTIZAEgun dituzten 400 ardi latxek Urbasako bazkalekuetan eta etxe hurbileko bi soroetan aurkitzen dute jatekoa. Dena dela, Ostizaren ustiapena Limusin arrazako 40 behi mestizorekin osatzen da. Ardiak bezala, hauek ere ia kasik urte guztian zehar kanpoan bazkatzen dituzte. Ustiapen hau lehendabizikoa izan zen animaliak modu mekanikoan jezten Nafarroan. Urtarrila hasieratik uztaila erdialdera hedatzen den urte bakoitzeko sasoian ardiek ematen duten esnearekin Idiazabal Jatorri Izenaren baitara inguratzen den gazta ekoizten dute. Ondua edota erdi ondua dauden gazta hauek aparteko arrakasta izan dute hainbat azoketan, hala nola Lizarrako San Andresekoan non lehendabiziko saria eskuratu zuten edota Bergarakoan, hemen bigarren gelditu zirelarik. Gainera, Euskadiko Sarian edota Uharte Arakilen ospatzen den ferian ere saritu izan dituzte. Gaztak eta poltsetan saltzen duten ardi esne freskoa etxean bertan duten gaztategian saltzen dute. Nolanahi ere, zilegi da hauek guztiak inguruko herrietako edota Iruñeko saltokietan aurkitzea.
ExplotaciónLos pastos de Urbasa y los dos prados cercanos a la casa son los parajes en los que pastan las aproximadamente 400 ovejas de raza latxa que tenemos en la actualidad, a las que hay que sumar unas 40 vacas mestizas de Limusin que aprovechan igualmente los pastos al aire libre durante gran parte del año. Respecto a las ovejas, podemos presumir de que nuestra explotación fue la primera de Navarra en utilizar el ordeño mecánico, de eso hace ya muchos años. Las vacas llegaron hace menos tiempo, en 1997, es decir, que son prácticamente una novedad. Puede decirse que las vacas sustituyeron en nuestra explotación a las yeguas.
Productos
LocalizaciónUrdiain es un pequeño pueblo de algo más de 700 habitantes enclavado entre las sierras de Urbasa y Andía, muy cerca de Alsasua. Para llegar hasta Urdiain desde Pamplona hay que seguir la autovía A-15 hasta la salida 47, que indica Urdiain. Para llegar al Caserío Sarabe, una vez en la carretera hay que girar a la izquierda, dejando el pueblo a mano derecha. Durante 4,5 kilómetros seguimos una carretera asfaltada. Se para un pequeño puente y una pared de rocas y, a unos 50 metros, encontramos a la derecha un camino que lleva hasta la quesería. El cruce no tiene pérdida, ya que en la misma carretera hay un cartel que anuncia la venta de quesos. El camino no está asfaltado y tiene una pronunciada pendiente durante unos 100 metros, pero es perfectamente accesible para todo tipo de vehículos, incluidos los turismos. Y por supuesto, desde Urdiain se puede llegar a pie realizando un estupendo paseo.
SAT BikainDescripción
Ficha técnicaCasa Ongi Etorri 31878 Etxarri Larraun Tfno. 948504117 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Página web: www.quesosbikain.net SAT BIKAINEgun, ustiapen honek gutxi gora behera mila ardi latxa inguratzen ditu eta herritik hurbil dauden larreetan bazkatzen dituzte, hala nola Basaburua eta Imazekoetan. Urte guztian zehar modu estentsiboan ibiltzen dira, beti ere eguraldiak behar moduko baldintzak eskaintzen baldin baditu. Azaroa eta otsaila inguruan erditzeen tenorea iritsi ohi da eta, hau horrela izanik, animaliak oso gertutik jarraitzea beharrezkoa gertatzen da. Ardiek ematen duten esnearekin urte bakoitzeko Idiazabal Jatorri Izenaren baitara inguratuta dauden 15.000 kilogramo gazta ekoizten ditu. Mamia eta gaztazarra ere egiten dute. Gazta modu tradizionalean egiten da, Idiazabal batzorde erregulatzaileak zehazten dituen irizpide guztiak jarraituz. Biltzen duten esne guztiak aukera ematen die urte guztian zehar gazta egiteko eta ez hilabete batzuetara soilik ekoizpen hau mugatzeko. Produktu guztiak euren gaztategian saltzen dituzte. Hemen, saltoki bat moldatu dute eta, ardiaren esnea jatorria duten produktuekin batera eskualdeko bestelako gauzak saltzen dituzte, hala nola patxarana, belar-likoreak, marmelada naturalak, eta abar.
ExplotaciónNuestras ovejas de raza latxa cara rubia, pastan al aire libre en las praderas naturales cercanas a Etxarri-Larraun. Los partos tienen lugar entre los meses de Noviembre y Febrero. El ordeño se realiza de manera mecánica, garantizando de esta manera, la calidad e higiene de la leche en cada ordeño. Pertenecemos a la Asociación de Criadores de Raza Latxa de Navarra (ASLANA) y a la Asociación Cordero de Navarra. Como empresa agroalimentaria Artesana, formamos parte también de la Asociación de Alimentos Artesanos de Navarra.
Productos
LocalizaciónEtxarri Larraun es una pequeña localidad navarra, situada en el valle de Larraun, a escasos dos kilómetros de Lekunberri, bien comunicada con la Autovía A-15. Estamos a 30 km. de Pamplona y a 50 km. de San Sebastián, en el corazón de la Vía Verde del Plazaola, y muy próximos a las Cuevas de Mendukilo y San Miguel de Aralar. Otros servicios
José Fermín BaldaDescripción
Ficha técnicaJosé Fermín Balda y Mª Teresa Siraco C/ San Bartolomé Gorriti, 31877 (Navarra) Tfno. 948504398 JOSE FERMIN BALDAIa kasik urte guztian zehar Gorriti inguruan aurkitzen dute bazka ustiapen hau osatzen duten 300 ardi latxek eta 14 behi frisiarrek. Soilik negu parteko hilabete gordinenetan ekartzen dituzte herrian bertan dituzten larreetaraino, beti ere udaberria noiz iritsiko den zain egonez, orduan berriz ere Larraungo bailarako mendi-mazeletara itzuliko baitituzte. Behiak goizez eta arratsaldez jezten dira urte guztian zehar, behi hauek urtearen edozein une aukeratzen baitute erditzeko. Esne-zentral batek behi esnea egunero biltzen du. Ardiak berriz, hilbeltzatik uztailara jezten dira gutxi gora behera. Maria Teresa Sidacok urte bakoitzeko 3.500 kilogramo gazta ekoizten du, GORRITIKO GAZTA izenarekin, beti ere ardiek eman duten 19.000 esne litroak oinarrian. Horretarako, Idiazabal Jatorri Izenak zehazten dituen irizpide guztiak jarraitzen ditu. Izan ere, gazta hauen ezaugarri nagusiak eskaini zaien maina eta ardura dira. Are gehiago: gazta hau dastatzen duenak ziur izan hurrengo urtean berriz ere bere bila etorriko dela.
ExplotaciónLas aproximadamente 300 ovejas de raza latxa y las 14 vacas frisonas que componen en la actualidad nuestra explotación disfrutan durante buena parte del año de pastos al aire libre en los alrededores de Gorriti. Sólo los meses más duros del invierno nos vemos obligados a traerlas hasta los campos del pueblo y alimentarlas con pienso y heno, a la espera de que, en primavera, regresen a las laderas del valle de Larraun. La llegada de la tecnología moderna, hace ya bastantes años, supuso un punto de inflexión en nuestras vidas, mejorando bastante todo el proceso de obtención de la leche y elaboración del queso. El ganado vacuno se ordeña mañana y tarde y durante todo el año, ya que los partos pueden ocurrir en cualquier época del año. El ganado ovino se ordeña entre los meses de enero y julio. Si bien los primeros partos suceden en diciembre, no es hasta un mes después en que se les retiran los corderos cuando se comienza a ordeñar las ovejas.
Productos
LocalizaciónEl centenar de habitantes de Gorriti disfruta de unos parajes inigualables, con verdes prados y suaves laderas que se extienden hasta los cercanos montes guipuzcoanos, provincia con la que hacemos muga. Para llegar hasta Gorriti, localidad del Valle de Larraun, basta con seguir la autovía A-15 con dirección a San Sebastián hasta la salida 132, y desde ahí, seguir aproximadamente un kilómetro por la NA-4011 hasta el centro de Gorriti. Nuestra quesería se encuentra junto a la casa, a la derecha del frontón. En Gorriti los alrededores invitan a dar estupendos paseos por cualquiera de las vías existentes, o siguiendo la antigua carretera, por la que en la actualidad apenas hay tráfico. En las laderas que rodean el pueblo pastan las ovejas latxas de nuestra explotación y de otros ganaderos de la zona.
SAT Zabal-CirauquiDescripción
Ficha técnicaJosé Ramón Zabal, Arantxa Cirauqui, y Richard y Jorge Zabal Cirauqui. Avenida de Navarra 9, 3º 31360 Funes Tfno. 948 754 492 / 619 667 271 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. SAT ZABAL-CIRAUQUIEgun, Funes herrian dagoen abeletxe honek 200 behi, txahal eta txekor ditu, guztiak ere frisiar arrazakoak. Hartara, animalia hauen ezaugarri nagusia kalitate handiko esnea ematen dutenekoa da. Behiak urte guztian zehar ukuiluratuta daude eta abeletxeko bertako 30 hektarea lur-sailean biltzen duten uztarekin bazkatzen dituzte. Hauetan, aldian-aldian, belarra eta zuhaina biltzen dute. Behiak egunero jezten dituzte, modu mekanikoan, arrainen hezurdura dirudien areto batean, 8x2. Bestetik, erditzeak urte guztian zehar gertatu ohi dira eta hau horrela, abeletxean egiten dituzten produktuetarako nahi bezainbeste oritza baliatzeko modua dute. Ekoizten dituzten esnekiei dagokienez, hauen artean gazta freskoa, onduriko gazta eta gazta xerratua aurkitzen dira. Eta hau guztia gutxi balitz, jogurta, irabiatutako jogurta, oritza eta kefirra ekoizten dute. Produktu hauek guztiak modu tradizionalean egin ohi dira. Nolanahi ere, uste daitekeen moduan, makinaria modernoak erabiltzen dituzte eta hauei esker ez dute zergatik esne gordina kanpora atera behar bertan pasteurizazio sistema autonomoak dituztelako. Gero, ekoizten den gazta guztia areto hermetikoetan gordetzen da, bere zaporea eta lurrina kanpoko lurrin arrotzekin nahastu ez daitezen. Izan ere, areto hauetan sartu ahal izateko, ezinbestekoa da jantzi eta ekipamendu egokia eramatea. Ekoizpenaren salmenta modu zuzenean egin ohi da, abeletxeko gaztategiaraino gerturatzen denak egiten duen eskaria bertan asetuz, edota Erriberako, Iruñeko zein Errioxako saltokiak medio.
ExplotaciónNuestra granja cuenta en la actualidad con unas 200 vacas, novillas y terneras de raza frisona, unos animales que destacan por ser unos extraordinarios productores de leche de excelente calidad. Las vacas están todo el año estabuladas, alimentadas básicamente por los forrajes cosechados por nosotros mismos. Muy cerca de la localidad de Funes contamos con unas 30 hectáreas de tierras de regadío en las que cultivamos, de manera alternativa, hierba y forraje para el ganado. Tras la recolección lo almacenamos en la misma explotación, bien en forma de ensilado o bien henificado. Por otra parte, el ordeño se realiza cada día, de manera mecánica, en una sala tipo espina de pescado, 8x2. Los partos se reparten a lo largo de todo el año, de modo que podemos contar a menudo con calostro para elaborar algunos de nuestros productos.
Productos
LocalizaciónLa explotación Zabal-Cirauqui se encuentra ubicada en el polígono ganadero de Funes, un municipio de algo más de 2.300 habitantes situado en la Ribera de Navarra y cortado por el paso del río Arga, que riega las magníficas huertas de la zona. Con categoría de villa, Funes está a unos 62 kilómetros de Pamplona. Podemos llegar hasta allí por la autopista A-15, tomando la salida 29 “Marcilla-Peralta” y, desde allí, atravesar Marcilla por la NA-128. Giraremos a la izquierda en la NA-6630/Carretera de Funes y siguiendo por esa vía llegaremos a la localidad en pocos minutos. Para llegar a la explotación Zabal-Cirauqui tendremos que atravesar Funes y subir por la carretera de Madrid hasta el polígono ganadero, donde nos encontramos a la izquierda del camino. Otros servicios
Más Artículos... |
|