|
||
JACANA
Secretario técnico: Alberto Perez de Muniain Vicepresidente: Angel Mª Urabayen LINKS DE INTERES:
6/11/17: Propuesta de modificación de estatutos de la Junta de Gobierno de JACANA para el cumplimiento de la legislación vigente: 28/10/17: Producción integrada de potro 9/6/15: Asamblea General Jacana 2015 . Acta (solo socios) 23/03/15: se ha presentado un documento de sugerencias para la Orden Foral de ayudas a razas en peligro de extinción. Ver documento (solo socios). 25/11/2014: Asamblea General Jacana. Acta (solo socios) 01/09/2014: Publicadas las fichas del nuevo Plan de Desarrollo Rural de Navarra en Gobierno Abierto, para posibles sugerencias del ciudadano hasta el 15 de septiembre. Ver aquí. Enero 2014: Disponibles el Manual de procedimientos para la gestión del Libro Genealógico de la raza Jaca Navara y el Programa de mejora genética para la conservación de la raza equina Jaca Navarra. Mayo 2013: Reunión con el Consejero, tema ayudas razas Listado de explotaciones con página web. Premiados en el CONCURSO MORFOLÓGICO DE JACA NAVARRA 2015 en Estella Relación de premiados en los CONCURSOS MORFOLÓGICOS DE JACA NAVARRA 2013, 2012 y 2010 en ESTELLA Descripción de la actividadFundada en 1999,aunque se viene trabajando con la raza desde el año 1949 cuando se adquirieron animales en Sierra Urbasa .Este grupo de animales ha ido evolucionando y creciendo hasta lo que hoy es la yeguada de Sabaiza. ActividadesGestión de Libro Genealógico •Registro Fundacional: Identificación e inscripción de ejemplares como fundadores de la raza. Hemotipado •Se utiliza para adecuar el control de los libros genealógicos (R.N); es una prueva que se utiliza para verificarla ascendencia genética, partiendo de muestras biológicas (sangre, pelo...) del individuo analizado y de sus progenitores Control de rendimientos y morfología Desde el año 2000 se realizan pesadas de potros/as al destete y en cebadero, para el apoyo del “Programa de recuperación y conservación” y para el conocimiento de índices hasta ahora desconocidos, como son crecimientos diarios, rendimientos canal, índices de transformación… •Perfecto : 100 Otros estudios Colaboración en los estudios realizados por INTIA, referidos a temas sanitarios que producen bajas en las producciones, tales como la Rinoneumonitis e Influenza (infecciosas) y Babesiosis, parasitosis intestinales (parasitarias).
|
|