Skip to main content

Relevo generacional

Relevo generacional

Uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector agrario es el relevo generacional y la incorporación de jóvenes al sector.

 

 

Servicio de intermediación y tutorización

¿Estas interesado en el servicio gratuito de relevo en explotaciones próximas al cese de su actividad o jubilación?

Contacta:

  • intiaemprendimiento@intiasa.es
  • 948 013 040

 

 

 

El envejecimiento en el ámbito agrario es uno de los principales problemas al que nos enfrentamos.

Por ello, es crucial proponer y desarrollar nuevas acciones y herramientas de apoyo que favorezcan la incorporación de nuevos agentes al sector, la continuidad de las explotaciones agrarias y el mantenimiento del empleo y la actividad económica en las zonas rurales.

En Navarra existen explotaciones con dimensión económica rentable cuyos titulares están jubilados o próximos a la jubilación y carecen de un relevo identificado, lo que pone en riesgo su continuidad a corto y medio plazo. Estas explotaciones constituyen el eje prioritario de actuación.

Nuevo Servicio de Intermediación

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra pone en marcha un servicio de intermediación gratuito para conectar a las personas que quieren emprender en el sector primario con explotaciones que buscan relevo, con el objetivo de garantizar la continuidad del sector.

La cesión de una explotación agrícola plantea muchas preguntas:

¿Es transmisible mi explotacaión? ¿Quién quiere tomar mi sucesión?

¿Cómo conciliar nuestras visiones de la gestión de la explotación?

¿Bajo qué condiciones transmitir? etc.

Ayudamos a resolver estas preguntas de forma que:

  • Se definan sus objetivos con claridad, pensando en las necesidades de ambas partes.
  • Encontramos a la persona sucesora (si no está ya identificada).
  • Valoramos la explotación (tasación).
  • Analizamos los datos de gestión económica de la explotación.
  • Estudiamos si se puede acoger a ayudas de primera instalación, de inversiones u otras.
  • Definimos conjuntamente las condiciones jurídicas y financieras de la transmisión (alquiler, venta, arreglos familiares, etc.)
  • Analizamos la situación de la PAC.
  • Estudiamos el acceso a la tierra.
  • Preparamos la transición.

El servicio de intermediación ofrece un acompañamiento personalizado e imparcial que conjuga las necesidades, objetivos y expectativas de ambas partes. Para ello se ha desarrollado una hoja de ruta que permite decidir los pasos a seguir en función de los intereses y necesidades del proceso. Para llevar a cabo estos procesos de facilitación, se dispone de un equipo multidisciplinar que trabaja en un entorno de confianza y discrección.

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.