Orden Foral 7/2020, de 27 de enero de 2020, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente por la que se aprueba la modificación de la Orden Foral 142/2019, de 26 de noviembre, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente por la que
Resolución 486/2019 de 31 de diciembre, del Director General de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas al cultivo de la remolacha azucarera, acogidas al régimen de minimis, y
Orden Foral 240/2019, de 31 de diciembre, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, por la que se regulan las normas que regirán las ayudas para los servicios de sustitución en las explotaciones ganaderas, y se aprueba la convocatoria
Una jornada organizada por INTIA corroboró que los mercados de venta directa de producto local satisfacen la creciente demanda de alimentos frescos y locales, revitalizan la economía local, contribuyen a la mitigación del cambio climático,
Resolución 21E/2019, de 31 de diciembre, del Director General de Desarrollo Rural, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención “Convocatoria 2020.
Resolución 20E/2019, de 31 de diciembre, del Director General de Desarrollo Rural, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención “Convocatoria 2020.
Más de 100 personas acudieron a la finca de INTIA, ubicada en Sartaguda, para conocer de primera mano los resultados de esta experimentación que tiene como reto disminuir la huella ecológica de los cultivos, sin reducir su productividad.
El proyecto, en el que participa la sociedad pública INTIA, se presentó ayer en la Feria Fitur e incluye rutas y estrategias de comercialización e internacionalización comunes.
Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.
Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.