Ha actualizado el coste previsto de esta infraestructura hasta los 443 millones para hacer frente a las modificaciones del proyecto.
Noticias

Noticias
- Esta edición cuenta con la participación de 17 bodegas y la asistencia de la consejera Elizalde para respaldar al sector.
- Está financiado por Desarrollo Económico y realizado por INTIA. El Gobierno de Navarra desarrolla un proyecto de I+D para lograr un producto competitivo de carne de la raza autóctona vacuna “Betizu”, financiado por el Departamento de Desarrollo Económico y realizado por la empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.
- La consejera Elizalde ha destacado que este incremento refleja “el dinamismo del sector, para avanzar hacia una sociedad y una cultura de sostenibilidad”.
- El pasado 14 de marzo la empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local organizó en Olite una sesión formativa sobre la producción ecológica de espárrago a la que acudieron medio centenar de personas interesadas en el tema. Este sector del espárrago está respondiendo muy bien gracias, entre otras razones, a las numerosas industrias conserveras que actualmente elaboran espárrago ecológico en Navarra.
- RESOLUCIÓN 269/2018, de 23 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas a la reconstitución del rebaño de ganado vacuno sacrificado en el marco de campañas de saneamiento ganadero, para el año 2018.
- En comparecencia parlamentaria, ha anunciado que la aprobación del tramo Arga IV en Peralta es “inminente”.
- Empresa /Cada una de las sociedades públicas navarras contamos con la figura del/la responsable de igualdad. A lo largo de todo 2018, seguiremos inmersos/as en un proceso de desarrollo de nuestros correspondientes Planes de Igualdad, cuyas acciones se prevé sean aplicadas para principios de 2019.
- El pasado 7 de marzo se celebró en las instalaciones de INTIA, el tercer y último taller de innovación en Agricultura Inteligente, enmarcado en la red temática Smart AKIS, en la que la empresa pública INTIA, adscrita al departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, e Iniciativas Innovadoras participan como entidades socias.
- En la actualidad la sostenibilidad es un reto para la ganadería mundial. Desde el punto de vista ecológico, económico, paisajístico y social, el Pirineo, entendido como el área POCTEFA, no está exento a esta coyuntura, y se enfrenta al reto de abordar la sostenibilidad de sus sistemas agro-ganaderos en su triple vertiente, económico, social y ambiental, a través de la multifuncionalidad de sus pastos y su relación con la ganadería extensiva.