Jornada sobre "Carne de vacuno producida en sistemas extensivos"
La Cátedra INTIA – UPNA ha organizado una nueva jornada técnica que abordará los desafíos y prácticas relacionadas con la ganadería extensiva.
Villava, 5 de mayo de 2025.- Bajo el título "Carne de vacuno producida en sistemas extensivos", esta jornada tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo de 2025 en horario de mañana en la Sala Nicolás García de los Salmones ETSIAB, Universidad Pública de Navarra (UPNA), Pamplona/Iruña.
🗓 Fecha: 23 de mayo, viernes
🕒 Hora: De 09:00 a 13:30
📍 Lugar: Sala Nicolás García de los Salmones, ETSIAB - UPNA
Con la participación de ponentes de primer nivel, se abordará el valor de la ganadería extensiva como modelo sostenible de producción, poniendo el foco en sus beneficios ambientales, la calidad de la carne producida y su papel en la lucha contra el cambio climático, así como en las oportunidades para fomentar su consumo responsable y de cercanía.
Programa:
La jornada comenzará con la apertura institucional a cargo de Natalia Bellostas, directora-gerente de INTIA, quien dará la bienvenida a los asistentes y destacará el compromiso de la entidad con el impulso de prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles.
Mesa 1: Técnicas de ganadería extensiva: conceptos y sistemas de producción
En este primer bloque, se abordarán los fundamentos y prácticas clave de la ganadería extensiva. Participarán Mikel Nazabal (coordinador de asesoramiento ganadería INTIA), Patxi Aranguren (secretario técnico de ASPINA y CONASPI) y Pello Sarrieta (ganadero de Beitikotxeta baserria), bajo la moderación de José Antonio Mendizabal, catedrático del Área de Producción Animal de la UPNA. Se tratarán definiciones y experiencias prácticas de la ganadería extensiva como herramienta para la sostenibilidad rural.
Mesa 2: Bondades de la carne producida en extensivo
El segundo bloque estará dedicado a analizar los beneficios de la carne producida en sistemas extensivos. Contaremos con las intervenciones de Agustín del Prado (investigador en BC3), María José Beriain (catedrática de Nutrición y Bromatología en UPNA) y Vicente Ferrer (técnico en experimentación de INTIA experto en pastoralismo). Moderados por Paola Eguinoa (coordinadora de experimentación y fincas ganaderas), explorarán resultados de estudios y ensayos que evidencian las ventajas de este modelo productivo tanto en términos de calidad como de impacto positivo en nuestra salud.
Mesa 3: Estrategias para fomentar el consumo de carne de vacuno
El tercer bloque se centrará en estrategias para impulsar el consumo responsable de carne de vacuno producida en extensivo, desde la teoría hasta ejemplos de éxito en el mercado. Intervendrán Fermín Irigarai (ganadero y presidente de la IGP Ternera de Navarra), Iñaki Orcaray (ganadero y gerente de la hamburguesería BlSister), Xabi Domeño (ganadero, carnicero y restaurador en Lomo Bajo) y Lucía Velasco (ganadera). La sesión será moderada por Itziar Luri, responsable de comunicación en INTIA.
Descargar aquí programa completo.
📩 Confirma tu asistencia y reserva plaza aquí