Se destinarán a financiar la convocatoria de ayudas al coste de contratación de los seguros agrarios del Plan 2019 para el sector agrícola y ganadero.Más información>>
Noticias

Noticias
- El pasado 7 de octubre se celebró en la localidad navarra de Santa Fe (Urraúl Alto) la segunda actividad del programa ‘Arriba y Abajo, Gora eta Behera’ una cata-foro-espectáculo concebida para derribar fronteras y degustar los productos del norte en el sur, del este en el oeste y vicevera. INTIA-Reyno Gourmet, y el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, han puesto en marcha estas acciones divulgativas con el objetivo de promocionar los productos navarros más prestigiosos y reconocidos, poniendo en valor la labor de quienes los producen y ayudar a la gente joven a re-descubrir Navarra.
- El pasado 3 de octubre un grupo de ganaderos y ganaderas con inquietud por la producción ecológica, pertenecientes a la asociación NatuAraba, visitó la finca experimental de ovino lechero ecológico de INTIA ubicada en Orreaga / Roncesvalles.
- En los meses de agosto y septiembre INTIA ha organizado dos jornadas para presentar tanto los resultados económicos como los posibles problemas patológicos del cultivo de patata de siembra ecológica basados en la experimentación llevada a cabo por dicha empresa pública en su finca de Remendía / Erremendia. Fue en 2010 cuando se introdujo definitivamente el cultivo de la patata ecológica en las rotaciones de esta finca experimental. INTIA durante estos años está desarrollando experiencias y ensayos para demostrar que en esta zona es rentable cultivar patata ecológica y obtener un material vegetal diferenciado.
- Un año más la sociedad pública INTIA organiza en su finca de Cadreita la jornada demostrativa de cultivos hortícolas de verano. Un nutrido grupo de asistentes visitó el pasado 13 de septiembre los ensayos de variedades de berenjena; variedades, plagas y acolchados biodegradables en pimiento; variedades y papel biodegradable en tomate, y plagas y control de oidio en calabacín. Pudieron comprobar, en los ensayos de campo dedicados al conocimiento de las diferentes características varietales, el desarrollo y comportamiento de más de 80 variedades distintas.
- Ya está disponible el programa de INTIA de formación profesional agraria del último trimestre de 2018 con formación adaptada a las necesidades actuales y futuras del sector agroalimentario.
- El pasado 18 de septiembre INTIA celebró una jornada formativa en la finca ecológica que dicha sociedad pública tiene en Sartaguda. Acudieron a la cita veinte personas interesadas en adquirir conocimientos sobre rotaciones de cultivos en sistemas de manejo extensivos ecológicos y sostenibles. El programa previsto incluía la visita a los ensayos de quinoa, mijo y trigo sarraceno realizados en dicha finca.
- En los últimos meses, la empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, ha estado trabajando en la creación del Grupo Operativo para el Desarrollo de modelos de predicción de fuego bacteriano para peral “FUPEBRO”. El objetivo principal de FUPEBRO es el desarrollo de una herramienta colaborativa de monitorización de cultivos que permita al sector frutícola realizar un mejor control y prevención del fuego bacteriano, reduciendo las pérdidas económicas que esta enfermedad genera en el cultivo de peral.
- El 17 de septiembre comenzó el primer curso del programa de formación de INTIA orientado a queserías. Dicho programa, además de un viaje técnico a Inglaterra, incluye jornadas centradas en diversas temáticas de interés para el sector quesero y ganadero, tanto de ovino como de vacuno de leche. La empresa pública INTIA, adscrita al departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, viene organizando estas jornadas técnicas para queserías desde hace más de 25 años atendiendo el alto interés que muestra el público objetivo.
- Con la asistencia de los gerentes y miembros de la junta las cooperativas asociadas se ofrecieron resultados de las experiencias realizadas en la última campaña, así como la recomendación de las variedades de cereal de invierno.