RESOLUCIÓN 189/2018, de 19 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra, no acogidas a la submedida 10.2 “Conservación de recursos genéticos ganaderos” del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020, para el año 2018.Más información>>
Noticias

Noticias
- Ampliado hasta el 16 de marzo el plazo de presentación de solicitudes para reestructuración y reconversión del viñedo. Se enmarca en la organización común del mercado vitivinícola.Más información>>
- Así lo ha expresado en el seminario de presentación del proyecto, el primero que LIFE Europa pone en marcha en una región autónoma. Las entidades socias del proyecto son Gobierno de Navarra, INTIA, GAN, NASUVINSA, NILSA Y UPNA.Más información>>
- La empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, participó durante los días 17 y 18 de febrero en Cabárceno (Cantabria) en el II Encuentro Nacional de Productores de Leche Ecológica. Acudieron a la cita más de 40 profesionales del sector, procedentes de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Madrid.
- ACUERDO del Gobierno de Navarra, de 24 de enero de 2018, por el que se aprueba la Hoja de Ruta de Cambio Climático en Navarra.
- OPEN2PRESERVE es el proyecto en el que participan UPNA e INTIA y que impulsará un modelo de gestión sostenible para la preservación de espacios abiertos de montaña de alto valor ambiental. Más información>>
- Representantes de 10 comunidades autónomas han analizado los retos de la formación profesional agraria y alimentaria dentro del Seminario de la Asociación para la promoción de la Formación Agraria, Alimentaria y Medioambiental Europea-España que se ha celebrado en INTIA.
- La directora general de Medio Ambiente ha destacado “la importancia de los ensayos con biodegradables para la prevención y reducción de residuos agrícolas”. Los ensayos de cultivos hortícolas en invernadero con acolchados en papel y otros materiales biodegradables que INTIA está desarrollando en su finca experimental de Sartaguda, fueron el tema central de la visita que realizó ayer a las instalaciones la directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, Eva García Balaguer, acompañada del jefe de la Sección de Residuos, Raúl Salanueva.
- El pasado 24 de enero, un centenar de profesionales del sector agrario se dieron cita en la finca experimental que la empresa pública INTIA tiene en Sartaguda. El encuentro tenía como objetivo mostrar la evolución de los ensayos de hortícolas en invernaderos correspondientes a la campaña 2017/18.
- El principal resultado del proyecto será una innovadora plataforma “AGROgestor” que permitirá calcular indicadores asociados a la eficiencia en el uso y manejo integrado del agua y la fertilización en zonas vulnerables.