RESOLUCIÓN 792/2017, de 29 de junio, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se declara las zonas libres a la enfermedad conocida como Fuego Bacteriano (Erwinia amylovora) en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra y establecer zonas tampón autorizadas.Más información>>
Acuerdo por el que se aprueba expediente de modificación del “Proyecto Sectorial de Incidencias Supramunicipal de la ampliación de la 1ª fase del Canal de Navarra y su zona regable”, relativo a la modificación del trazado del ramal que abastece la cuenca del río Ega, fundamentalmente en los términos de Lerín y Cárcar.
El pasado día 4 de agosto, se celebró en la finca experimental de INTIA ubicada en Sartaguda, la II Jornada de recolección mecanizada de fruta dulce con destino a industria. Las experiencias mostradas en esta jornada se enmarcan dentro del proyecto de colaboración (CDTI) entre la empresa Agromillora y la empresa pública INTIA.
Durante los meses de junio, julio y agosto se han celebrado varias jornadas en las que se han presentado los resultados finales de las experiencias llevadas a cabo en viña, hortícolas, frutales y cereales, dentro del proyecto europeo Life AGROintegra en el que participa la empresa pública INTIA. En este enlace se puede descargar el folleto final del proyecto.
ORDEN FORAL 241/2017, de 12 de julio, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regulan las normas que regirán las ayudas para reparar los daños causados por enfermedades de animales, en el marco de campañas de saneamiento ganadero, y se aprueba la convocatoria para el año 2017.
Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.
Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.