Con la asistencia de los gerentes y miembros de la junta las cooperativas asociadas se ofrecieron resultados de las experiencias realizadas en la última campaña, así como la recomendación de las variedades de cereal de invierno.
Noticias

Noticias
- Resolución del Presidente de Confederación Hidrográfica del Ebro de aprobación del canon de regulación del embalse de Yesa 2016
- INTIA-Reyno Gourmet ha sido nombrada Cofrade de Honor como reconocimiento por su excelente labor como marca de referencia de los productos agroalimentarios de calidad de Navarra, entre los que se encuentra el vino.
- Convocadas unas ayudas, por importe de 9 millones, para financiar inversiones en industrias agroalimentarias. El plazo de solicitud está abierto hasta el 22 de julio.
- Comprobaron en campo el estado de 150 variedades de trigo, cebada, avena, camelina, guisante y haba en secano, de 75 variedades de trigo y cebada en regadío, así como el resultado de 14 tratamientos diferentes de herbicidas contra bromo, de otros 14 de fungicidas contra roya amarilla y de distintos ensayos de abonado con fósforo.
- Próxima jornada INTIA: Demostración de maquinaria innovadora en viña
- La elección varietal en un nuevo proyecto de cultivo es de gran relevancia, mayor incluso en el caso del cerezo, ya que parámetros como el tamaño del fruto o la época de maduración tienen una influencia directa sobre la rentabilidad de la explotación.
- El pasado mes de febrero dio comienzo el curso de Incorporación de jóvenes al sector agrario que finalizó el viernes 3 de junio tras más de 200 horas lectivas. Este curso ha sido organizado por la empresa pública INTIA, adscrita al departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, que lleva más de 25 años impartiendo estos cursos por los que han pasado más de 2.000 jóvenes del sector.
- Durante los últimos años se han incrementado las plantaciones superintensivas de olivo debido sobre todo a la oportunidad que ofrecen de mecanizar determinadas prácticas culturales, especialmente la recolección. El mantenimiento del nivel productivo del cultivo es el objetivo principal y el agua de riego es un factor clave para su consecución. El manejo óptimo de este limitado recurso impone la necesidad de estudiar la respuesta del cultivo a aplicaciones de agua de riego reducidas y también su relación con el resto de factores productivos, todo ello para conseguir mantener tanto la producción como la calidad del aceite. Este es el principal objetivo del proyecto INIA “Manejo del riego deficitario en olivo superintensivo en el centro y norte de España”.
- Orden Foral 137/2016 que aprueba incremento en la autorización de crédito presupuestario de la Orden Foral por la que se regulan las normas que regirán la concesión de ayudas para la conservación de recursos genéticos ganaderos mediante el apoyo a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra