Pasar al contenido principal
x
RetPIM
Productores de Espelette, Lodosa y Gernika han analizado juntos los retos comunes del pimiento con sello de calidad en una jornada transfronteriza

La Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra ha impulsado hoy en San Sebastián una jornada técnica enmarcada en el proyecto RetPIM, con el objetivo de reforzar la colaboración entre las figuras de calidad del pimiento: la DOP Piment d’Espelette, la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa y la IGP Pimiento de Gernika.

fuego bacteriano
Lucha contra el fuego bacteriano - Hoja informativa

Las condiciones de lluvias continuadas durante la primavera de 2025, unidas a temperaturas suaves (18-20ºC), humedad relativa muchos días superior al 70%, unas precipitaciones severas e inoculo activo de los dos años anteriores, han resultado muy favorables para el desarrollo de infecciones por parte de la bacteria lo que ha propiciado la aparición de síntomas en parcelas de peral y manzano en la mayoría de las zonas productoras y de forma frecuente. 

valereco
Estudio Europeo sobre Legumbres: Experiencias y Preferencias del Consumidor

Publicado un estudio con el fin de comprender mejor el mercado de las legumbres en la Unión Europea

Villava, 13 de junio de2025.- Esta investigación tiene como objetivo principal comprender la experiencia y preferencias de consumidores/as del mercado de legumbres, incluyendo los desafíos a los que se enfrenta. Esta aportación es fundamental para mejorar la comprensión de las perspectivas de los consumidores, agricultores y minoristas en el mercado de legumbres de la UE.

Metodología y Participación:

advisory netpest
INTIA organiza en Navarra la Cross Visit del proyecto AdvisoryNetPEST para conocer la técnica de confusión sexual en alcachofa que se utiliza para el control de taladro

Durante los días 4 y 5 de junio técnicos de Malta, Italia y Portugal han conocido distintas estrategias de control de plagas en cultivos hortícolas desarrolladas por INTIA. 

de la tierra al plato / lurretik platerera
De la Tierra al Plato/Lurretik Platerera, una iniciativa para crear relaciones duraderas entre jóvenes profesionales de la cocina y el sector primario

INTIA y ANAPEH unen fuerzas para poner en contacto a jóvenes del mundo de la cocina de Navarra y jóvenes del mundo rural, una iniciativa que consta de tres fases con la que se quieren establecer relaciones duraderas entre ambos sectores, que den como fruto un acercamiento entre las cocinas y el agro y propicien un mejor conocimiento entre ambos mundos.

Jornada de primavera de puertas abiertas sobre hortícolas en ecológico en Sartaguda
Jornada de primavera de puertas abiertas sobre hortícolas en ecológico en Sartaguda

INTIA organiza la última Jornada de primavera de puertas abiertas INTIA 2025, una jornada técnica diseñado para ofrecer conocimientos y experiencias prácticas a profesionales del sector.

Villava, 30 de mayo de 2025.- La jornada contará con un amplio programa que incluye visitas y presentaciones de resultados sobre cultivos de hortícolas y manejo en producción ecológica: cubiertas para cultivos hortícolas, lucha biológica y técnicas de cultivo en ecológico

malus bat
INTIA ha acogido al consorcio y resto de entidades colaboradoras del proyecto Malus Bat, centrado en la Euskal Sagardoa. 

El proyecto Malus Bat, de la convocatoria de proyectos “INNOVACIÓN EURORREGIONAL” 2024 (Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra) celebró una reunión de proyecto el 27 de mayo en la sede de INTIA en Villava. 

tractor laborando
Desarrollo Rural aplica excepciones en la PAC para responder al impacto que las lluvias han tenido en la agricultura

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra aprobará una resolución para que en las explotaciones agrarias de la Comunidad Foral se puedan contemplar determinadas excepciones en la aplicación de la normativa de la PAC que permitan hacer frente al impacto que ha tenido en la agricultura el incremento inusual de lluvias en esta temporada.

INTIA promueve una investigación aplicada y cercana al sector
INTIA promueve una investigación aplicada y cercana al sector a través de la experimentación continua en el ámbito agrícola

El consejero Aierdi acompaña en Arazuri al centenar de asistentes del sector cerealista navarro en la visita a los ensayos de INTIA en los que se evalúan las variedades y técnicas de cultivo más rentables y sostenibles, en el ámbito de los cereales, leguminosas y oleaginosas.

jornada de puertas abiertas
Más de 100 técnicos de empresas de todo el Estado visitaron los campos de ensayo de protección de cultivos extensivos de INTIA

Los ensayos de herbicidas contra vallico y de fungicidas para proteger contra enfermedades de INTIA sirven de referencia en toda España para comparar resultados de los productos fitosanitarios en aplicaciones en campo, tanto solos como en programa secuencial.

Suscribirse a Agricultura

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.