BASOTXOA consolida su apuesta por el producto local y de temporada en su segunda edición
30 personas productoras y de artesanía acudirán este sábado al encuentro que busca fomentar la economía local.
Villava, 12 de junio de 2025.- La segunda edición del mercado de producto local Basotxoa vuelve este sábado a Pamplona/Iruña, consolidándose así como un espacio de encuentro entre personas productoras y consumidoras comprometidos con el territorio. En esta ocasión, la Cereza de Milagro será una de las protagonistas del mercado por ser el producto de esta temporada. Esta iniciativa está organizada por INTIA, el Ayuntamiento de Pamplona, CPAEN, la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesano y la asociación Bizilur.
El evento cuenta con la participación de 30 puestos del sector de la agroalimentación y artesanía de toda Navarra, ofreciendo una amplia variedad de productos que reflejan la riqueza y diversidad de la región. Entre ellos:
- Elkea: aceite, legumbre y cerveza
- Cerezas Pérez Ortún: cereza de Milagro
- Granja El Moro: queso de cabra
- Aranda: aceite
- Artisai Handmade: textil
- Ekosagar: zumos
- Andiaga: miel
- Ekollaondo: queso de cabra y huevos
- Celma Gomes Variedades: artesanía
- Lurmendi: mermeladas
- Beloki Mendia: queso de oveja
- Monasterio de Cascante: dulces
- Sustrai: lácteos de oveja y embutido
- El Puente Viejo: frutas y hortalizas
- Axuribeltz: queso de oveja
- Chocolates de Navarra: dulces
- Wondersukicraft: Bisuteria
- Erlandere: miel
- Bodegas Mendiko: vino
- Isanatur: aceite y condimentos
- Katealde: pato
- Meraki: joyería
- Casa Amezqueta: legumbre
- Otxokain: queso de cabra
- Artesania Hnos. Orta (artesanía)
- Garrarte (dulces)
- Breska (miel)
- Hamaruk (textil)
- Bikain (queso de oveja)
- Lakabe (pan)
De esta forma, Basotxoa continúa fortaleciendo los lazos entre el campo y la ciudad, promoviendo el consumo de productos locales, sostenibles y de temporada y se consolida así como una cita imprescindible para quienes buscan calidad y compromiso con el entorno.