Pasar al contenido principal
x
El Gobierno de Navarra a través de INTIA forma sobre las últimas novedades de la Oficina Virtual Ganadera
El Gobierno de Navarra a través de INTIA forma sobre las últimas novedades de la Oficina Virtual Ganadera
En la Orden Foral 170/2018 publicada el pasado 2 de agosto se eliminó la posibilidad de utilización de los documentos de traslado que se empleaban para los movimientos de animales en Navarra. Así, en la actualidad para poder mover animales de una explotación ganadera a destinos como pueden ser el matadero, pastos, otra explotación, etc. es necesario obtener una ‘guía de origen y sanidad pecuaria’.
INTIA ha organizado en colaboración con el Servicio de Ganadería de Gobierno de Navarra unas Jornadas sobre bienestar animal en avicultura
INTIA ha organizado en colaboración con el Servicio de Ganadería de Gobierno de Navarra unas Jornadas sobre bienestar animal en avicultura
Durante el mes de octubre se ha estado desarrollando en el Campus de la UPNA de Tudela un curso de bienestar animal en avicultura organizado por la sociedad pública INTIA en colaboración con el Servicio de Ganadería del Gobierno de Navarra. Han participado más de 60 personas que se dedican a la producción avícola en Navarra, La Rioja y Aragón. Son principalmente profesionales de la ganadería y personal trabajador por cuenta ajena de granjas que en su mayoría operan como integradoras para ARPISA, UVESA y el Grupo AN.
Resolución 1181/18 establece bases reguladoras concesión ayudas compensación dificultades recogida leche ovino y caprino alta montaña y zonas especial dificultad (Publicaciones BON)
Resolución 1181/18 establece bases reguladoras concesión ayudas compensación dificultades recogida leche ovino y caprino alta montaña y zonas especial dificultad (Publicaciones BON)
RESOLUCIÓN 1181/2018, de 16 de octubre, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a compensar las dificultades de recogida de la leche en explotaciones de ovino y caprino de alta montaña, y zonas con especial dificultad, acogidas al régimen de minimis, y aprobar la convocatoria de ayudas para el año 2018. 
Reunión de trabajo entre INTIA y RENGRATI para revisar aspectos relativos al seguimiento de granjas típicas
Reunión de trabajo entre INTIA y RENGRATI para revisar aspectos relativos al seguimiento de granjas típicas
La sociedad pública INTIA viene colaborando desde hace años en la red RENGRATI, Red Nacional de Granjas Típicas, aportando datos de una granja típica de producción de ovino de leche latxo con venta de leche.
NatuAraba, la asociación para el desarrollo de la producción ecológica de Álava, visita INTIA
NatuAraba, la asociación para el desarrollo de la producción ecológica de Álava, visita INTIA
El pasado 3 de octubre un grupo de ganaderos y ganaderas con inquietud por la producción ecológica, pertenecientes a la asociación NatuAraba, visitó la finca experimental de ovino lechero ecológico de INTIA ubicada en Orreaga / Roncesvalles.
En marcha los cursos de INTIA orientados a queserías
En marcha los cursos de INTIA orientados a queserías
El 17 de septiembre comenzó el primer curso del programa de formación de INTIA orientado a queserías. Dicho programa, además de un viaje técnico a Inglaterra, incluye jornadas centradas en diversas temáticas de interés para el sector quesero y ganadero, tanto de ovino como de vacuno de leche. La empresa pública INTIA, adscrita al departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, viene organizando estas jornadas técnicas para queserías desde hace más de 25 años atendiendo el alto interés que muestra el público objetivo. 
INTIA colabora en la organización del XI Concurso caballar de raza Burguete
INTIA colabora en la organización del XI Concurso caballar de raza Burguete
La raza equina Burguete es una raza autóctona, presente en Navarra principalmente en el noroeste (Burguete, Arrieta, Villanueva, Isaba), pero también en el oeste y zona cantábrica (Urbasa, Andía, Baztan…), cuyo origen radica en el cruce de la yegua indígena tipo “Jaca Navarra” con caballos franceses tales como el Bretón. Se cría en semilibertad aprovechando los pastos de montaña y praderas, solo en casos excepcionales son recogidos en cuadras para su manutención, sobre todo en épocas de nieve.
Resolución 960/2018 que establece bases reguladoras ayudas para compensar dificultades recogida leche en explot. vacuno alta montaña, y zonas dificultad, minimis (Publicaciones en el BON)
Resolución 960/2018 que establece bases reguladoras ayudas para compensar dificultades recogida leche en explot. vacuno alta montaña, y zonas dificultad, minimis (Publicaciones en el BON)
RESOLUCIÓN 960/2018, de 14 de agosto del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a compensar las dificultades de recogida de la leche en explotaciones de vacuno de alta montaña, y zonas con especial dificultad, acogidas al régimen de minimis.
La finca de Sabaiza (Ezprogui), centro de referencia para la cría de ganado autóctono (Noticias publicadas en el boletín electrónico de prensa del Gobierno de Navarra)
La finca de Sabaiza (Ezprogui), centro de referencia para la cría de ganado autóctono (Noticias publicadas en el boletín electrónico de prensa del Gobierno de Navarra)
El Gobierno foral mantiene 230 ejemplares de jaca navarra y 40 novillos de raza pirenaica en esta finca del patrimonio forestal de Navarra. Mas información>>
Orden Foral 170/18 elimina la utilización de los documentos de traslado en la Comunidad Foral de Navarra. (Publicaciones BON)
Orden Foral 170/18 elimina la utilización de los documentos de traslado en la Comunidad Foral de Navarra. (Publicaciones BON)
ORDEN FORAL 170/2018, de 3 de julio, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se elimina la utilización de los documentos de traslado en la Comunidad Foral de Navarra.
Suscribirse a Ganadería

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.