INTIA pone en marcha un programa para fomentar el consumo de producto local y ecológico en comedores colectivos
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se van a impartir un total de quince charlas informativas en diferentes localidades de Navarra con el fin de promover una alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares.
21 de noviembre de 2019. INTIA ha puesto en marcha un programa para fomentar el consumo de producto fresco, de temporada, ecológico y local en los comedores colectivos. En el marco de este programa, basado en un encargo a dicha sociedad pública por parte del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, se incluyen labores de sensibilización y formación que se concretan para este año 2019 en un total de quince charlas que se están impartiendo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Además, se está elaborando una unidad didáctica sobre “Alimentación sostenible” dirigida al alumnado de primaria y adaptada a cada uno de sus ciclos (1º-2º, 3º-4º y 5º-6º) que estará disponible próximamente para distribuir en los colegios.
En colaboración con la Asociación Arrea se han organizado once charlas de sensibilización. En ellas se habla de la alimentación sostenible y las ventajas y beneficios que tiene el consumir los mencionados productos (fresco, de temporada, ecológico y local) y del potencial de cambio en las escuelas. Estas charlas se celebran en las instalaciones de distintos colegios y están dirigidas principalmente a las familias y al personal trabajador en los centros. Hasta el momento se han celebrado seis charlas de sensibilización, en Aoiz / Agoitz, Burlada / Burlata, Ibero, Puente la Reina / Gares y Pamplona /Iruña, y están previstas otras tres en Leitza, Fontellas y otra localidad todavía pendiente de concretar. Además, en colaboración con janGela (asociación de diferentes APYMA de Navarra) se han organizado otras cuatro charlas impartidas por Nani Moré, cocinera y miembro de la asociación Menjadors Ecologics. En ellas se explica la viabilidad y el potencial que ofrece el cambio a este modelo de alimentación, tanto en el comedor escolar como en casa. En estas charlas se pretende dar a conocer a las familias los valores del cambio de modelo vinculado a las producciones locales con un recetario más saludable y sostenible y con opciones para aplicar en casa. Se han celebrado dos de estas charlas en Zubiri y Roncal / Erronkari, y están previstas otras dos en Huarte / Uharte y Abárzuza.
Las fechas, lugares y contenidos previstos para las charlas informativas se publican puntualmente en la agenda de eventos de la página web de INTIA (www.intiasa.es).
Calendario de charlas informativas
| Charlas de sensibilización organizadas en colaboración con la Asociación Arrea | |
| Colegio Aoiz / Agoitz | 15/10/19 |
| Escuela Ibaialde (Burlada / Burlata) | 21/10/19 |
| Escuela Ibaialde (Burlada / Burlata) | 24/10/19 |
| Centro de educación especial Isterria (Ibero) 2 charlas | 29/10/19 |
| Colegio Puente la Reina / Gares | 30/10/19 |
| Colegio Escolapios-Calasanz (Pamplona / Iruña) | 19/11/19 |
| Mendigoiti Ikastola publikoa / Colegio el Lago (Pamplona /Iruña) | 20/11/19 |
| Colegio (Leitza) | 26/11/19 |
| Ikastola Argia (Fontellas) | 28/11/19 |
| Pendiente de concretar | diciembre |
| Charlas organizadas en colaboración con Menjadors Ecologics | |
| Escuela de Zubiri | 6/11/19 |
| Escuela de Roncal / Erronkari | 7/11/19 |
| Colegio Virgen Blanca (Huarte / Uharte) | 11/12/19 |
| Colegio de Abárzuza | 12/12/19 |
Más información en INTIA, persona de contacto Josune Egozcue (tel. 948 01 30 40)

