Pasar al contenido principal
x
Daniel Andión

Todos los momentos del año son importantes en el viñedo, pero hay épocas en los que tenemos que estar mucho más pendientes de la uva

Daniel Andión Espinal, responsable del Área de asesoramiento de INTIA nos habla de la recién comenzada vendimia y de las labores previas a la brotación. 

Ha comenzado la vendimia en Navarra, ¿qué supone para asesores y asesoras de INTIA? 

Las dos denominaciones de origen de vino de nuestra comunidad, DO Rioja y DO Navarra, han empezado ya la recolección y es un momento casi de examen. Hemos estado durante todo el año preparándonos para este momento y ahora solamente queda ya recoger. Tenemos que esperar a la maduración correcta de cada uva para que nos de la mayor calidad en los diferentes tipos de vino, pero ahora es un momento dedicado a la recolección. 
Y como en todo examen hemos tenido muchísimo tiempo para estudiar, desde INTIA, en nuestro servicio de asesoramiento acompañamos a los viticultores y las viticultoras de Navarra, no desde la brotación, sino desde mucho antes. 


¿En qué momentos es importante un buen asesoramiento?

Ya desde la época de vendimia, comenzaremos explicando los abonados, los manejos del suelo y el manejo de la tierra. Cuando se caiga la hoja hablaremos de poda, les explicaremos cómo deberíamos podar para tener un viñedo sano y un viñedo productivo o no productivo, en función de lo que quiera la persona viticultora, porque realmente aquí, en la viña, es donde se hace el vino. En las bodegas se fermenta y sí, en las bodegas hacemos vino, pero realmente el vino sale de la uva y en función de cómo sea la uva tendremos un vino o tendremos otro. Por eso es importantísimo el dedicarle tiempo y esfuerzo al trabajo en la viña. Ese tiempo y ese esfuerzo luego se va a beber embotellado o en casa, con lo cual durante todo el año nosotros estamos intentando que esa uva sea de la mejor calidad para luego tener unos buenos vinos en nuestras casas.
Todos los momentos del año en el viñedo son importantes, pero hay ciertos momentos en los que tenemos que estar mucho más pendientes del viñedo. Son los momentos en los que podemos tener algún ataque de plaga o algún ataque de hongo. Este año ha habido un alto riesgo de Mildiu porque hemos tenido un año con muchísimos días con precipitación, no ha hecho excesivo frío, con lo cual las condiciones para los hongos han sido muy buenas. Entonces, como eso perjudicaba la uva, hemos tenido que estar viticultores y técnicos de Intia, hemos estado muy encima. 

¿Qué herramientas tienen las personas asesoras ? 

Las personas asesoras prevemos los riesgos que pueda haber en la viña y proponemos las medidas culturales o los tratamientos fitosanitarios que nos pueden solucionar ese problema, o por lo menos atenuarlo. Y a través de la Estación de avisos y de nuestras hojas informativas emitimos avisos e informes a los viticultores y las viticultoras para que puedan realizar los tratamientos a tiempo y tener el viñedo sano. 

Por último, ¿Cómo ves la campaña de este año?

Hemos conseguido una sanidad bastante buena al final de este año. Hay algo menos de producción, no por enfermedad, sino porque este año hubo algo menos de muestra de uva. Tenemos menos producción, pero eso implica que seguramente sea de mayor calidad. EVENA e INTIA hacemos os el control de Lobesia, el control de polilla y ahora mismo EVENA ha comenzado a hacer los controles de madurez. Estos controles también son importantes para recoger la uva en su momento óptimo. 
 

Quiero asociarme a INTIA

Los servicios están adaptados a cada tipología de explotación.

Las personas asociadas a los servicios de Asesoramiento de INTIA pueden acceder en condiciones ventajosas a otros servicios como formación, publicaciones, planes, estudios, etc.