En todo este tiempo, INTIA ha contribuido a fortalecer el sector agrario con más de 230.000 acciones de asesoramiento, ha desarrollado más de 4.200 ensayos de experimentación, ha participado en 313 proyectos y ha contribuido a la puesta en riego de más de 30.000 hectáreas. Estos 10 años se han caracterizado también por el impulso a los productos de calidad acogidos bajo la marca Reyno Gourmet y por los cerca de dos mil inspecciones anuales realizadas en empresas comercializadoras y explotaciones productoras. Actualmente, 219 personas trabajan en esta sociedad púbica que cuenta con
El edificio El Sario de la UPNA acogerá el próximo 7 de octubre la 3ª edición de las ‘Jornadas de Gestión de Explotaciones’ en la que se analizarán los objetivos establecidos en la estrategia ‘Farm to fork – De la granja a la Mesa’ y las implicaciones que conllevarán las distintas medidas propuestas, como el etiquetado de alimentos sostenibles. INTIA ha organizado este encuentro de carácter técnico en el que tomará parte, entre otros, Ricard Ramon i Sumoy, Jefe de Unidad Adjunto de la Comisión Europea.
La reforma de la PAC, las nuevas técnicas para las queserías o la gestión informatizada de las explotaciones son algunos de los conocimientos que imparte INTIA en los cursos incluidos en el último cuatrimestre del año dentro del Plan de Formación Profesional Agraria.
El programa de formación de INTIA está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. Más información
Reyno Gourmet patrocina esta propuesta que aúna música y montaña y en el que se darán cita Chill Mafia, Mikel Urdangarin, Leturiatarrak, Nogen y Orfeón Donostiarra entre otros.
Cuatro de las 34 mujeres participantes en este proyecto que pone en relación a mentoras con emprendedoras, pertenecen a INTIA. Se trata de una iniciativa creada por la Fundación Koine-Aequalitas de Navarra que pretende impulsar el progreso y la promoción del liderazgo femenino en la sociedad navarra a través de la mentoría cruzada y la visibilización de las dificultades que existen en el ascenso profesional de las mujeres.