Nuevo proyecto de la UE para acelerar la Agricultura Climáticamente Inteligente en toda Europa
Climate Smart Research (CSR) reúne a 33 socios de 26 países para ayudar a que la Agricultura Europea sea más sostenible y resiliente.
Villava, 24 de septiembre de 2025.- Climate Smart Research (CSR), un nuevo proyecto de investigación e innovación financiado por la UE, se ha puesto en marcha oficialmente. Durante los próximos cinco años, el proyecto desarrollará, estudiará y promoverá soluciones novedosas para la agricultura climáticamente inteligente (CSF), con el fin de acelerar la transición hacia una agricultura climáticamente neutra en Europa.
Coordinado por Wageningen Research (Países Bajos), CSR conecta una red de 29 estaciones de investigación experimental (ERS), en la que participan universidades, instituciones de investigación aplicada, servicios de asesoramiento, ONG y pymes. Financiado por el programa Horizonte Europa, CSR está diseñado para impulsar un cambio sistémico en el sector agrícola a través de la innovación práctica y con base científica.
El proyecto se puso en marcha oficialmente con una reunión de lanzamiento de tres días, celebrada del 10 al 12 de septiembre de 2025 en Lelystad (Países Bajos), donde los socios se reunieron para acordar los objetivos y planes de trabajo, así como para poner en marcha las actividades de trabajo conjuntas.
Dado que la agricultura se enfrenta a una presión cada vez mayor para adaptarse al cambio climático y reducir al mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero, el proyecto CSR tiene como objetivo abordar este reto mediante la innovación, la colaboración y el impacto práctico. CSR investigará las interacciones entre las medidas de adaptación y mitigación, incluidas sus sinergias y compensaciones. Se centrará en mejorar la tecnología y la productividad, la resiliencia y la sostenibilidad.
Durante el periodo de cinco años, el proyecto Climate Smart Research:
• Desarrollará y testará nuevos enfoques de agricultura climáticamente inteligente en 10 estaciones de investigación experimental pioneras (PioneERS) en cuatro zonas climáticas europeas.
• Validará y comparará herramientas y servicios climáticos (como sistemas de medición de emisiones y herramientas ayuda a la decisión) en 19 estaciones de investigación experimental innovadoras (InnovatERS).
• Colaborará con agricultores/as, personas que realizan asesoramiento, responsables políticos y ciudadanía, garantizando que se desarrollen conjuntamente soluciones prácticas, se testen en entornos reales y estén listas para su escalado.
• Creará redes de conocimiento a largo plazo entre las instituciones de investigación y reforzará su conexión con los sistemas nacionales de conocimiento e innovación agrícolas (AKIS).
• Ofrecerá resultados prácticos, como un repositorio de conocimientos, modelos de negocio, recomendaciones políticas y más de 150 resúmenes de buenas prácticas para su uso en toda la UE.
El proyecto también colabora estrechamente con otras iniciativas complementarias como son los proyectos Climate Farm Demo y ClimateSmartAdvisors, lo que garantiza una amplia difusión y adopción de soluciones validadas.
INTIA (Instituto de Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias) participa en el proyecto Climate Smart Research como una de las 19 estaciones de investigación experimental innovadoras (InnovatERS), contribuyendo a la validación de herramientas y soluciones en condiciones reales. El trabajo de INTIA se centrará principalmente en cultivos extensivos y tecnologías de agricultura de precisión en su explotación experimental de Ilundain. Además, los agricultores y asesores locales serán colaboradores para garantizar que las innovaciones sean prácticas, se desarrollen de forma conjunta y se ajusten a las necesidades del sector agrícola de nuestra región.
Web del proyecto: https://climatesmartresearch.eu/