Jornada sobre cepas singulares de Navarra organizada por INTIA
Noticias

Noticias
- XXII Jornadas de exaltación de la verduraINTIA participará con una conferencia agroalimentaria sobre los principales cultivos en la horticultura Navarra: importancia y evolución
- Orden Foral 111/2016 por la que se aprueban las normas que regulan la concesión de ayudas para la reconstitución del rebaño de ganado vacuno sacrificado en el marco de campañas de saneamiento ganadero, y se aprueba la convocatoria de ayudas para 2016.
- La Cata del Primer Espárrago de Navarra tuvo lugar en Lodosa el pasado sábado 9 de abril. Con este acto, que se celebra desde hace ya seis años, da comienzo la nueva temporada de espárrago.
- Cada uno recibirá hasta 110.000 euros de ayudas, seis meses de asesoramiento y alojamiento y acceso a una red de empresas y personas de referencia en el sector
- Se trata de la primera empresa navarra que puede certificar GlobalGAP un estándar de seguridad alimentaria de productos frescos presente en más de 120 países y que cuenta ya con cerca de 150.000 productores y productoras con certificación.
- Las principales novedades que ha presentado Navarra en Prowein, han sido instalar una enoteca donde las personas asistentes han podido catar cerca de 50 vinos elaborados por las bodegas navarras presentes en la feria; y reunir a quienes se consideran Navarra Wine Lovers haciendo que conozcan, compartan y se sumen a la comunidad aficionada y experta del vino D.O. Navarra.
- Quienes asistieron procedían de explotaciones de vacuno de leche en las que se realiza el reparto de la ración en el comedero con carro unifeed. Acudieron con muestras de sus propias explotaciones sobre las que pudieron llevar a cabo la parte práctica de la jornada para finalmente recibir recomendaciones personalizadas basadas en los resultados obtenidos.
- La jornada estuvo dirigida a aquellas personas interesadas en conocer los diferentes tipos de virus transmitidos por los vectores a cultivos hortícolas como tomate, pimiento y cucurbitáceas entre otros. Trató sobre la incidencia de la virosis en hortícolas, sobre los virus emergentes, la mosca blanca como vector y el uso de la manta térmica como medida de protección.
- Veinticinco personas relacionadas con el sector del arroz, procedentes principalmente de localidades de la ribera del Ebro y del Aragón, acudieron a la cita de INTIA el pasado 1 de marzo en la Cooperativa Agrícola San Esteban de Arguedas.