Entrevistamos a Irache Echeverría, ganadera de Legaria instalada con el asesoramiento de INTIA, quién ha recibido recientemente el Premio Mujer Profesional Autónoma en la Dirección Territorial Ebro.
Entrevistamos a Irache Echeverría, ganadera de Legaria instalada con el asesoramiento de INTIA, quién ha recibido recientemente el Premio Mujer Profesional Autónoma en la Dirección Territorial Ebro.
Se llevarán a cabo el 28 de octubre en Arbizu y el 4 de noviembre en Aribe y ofrecerán asesoramiento a personas del sector agrario próximas a la jubilación o abandono y jóvenes con interés en el relevo.
El encuentro se celebra hoy en Leyre en el marco de los 'OPEN DAYS' del proyecto y concluirá con la firma de protocolos de colaboración con Entidades Locales propietarias de terrenos forestales, reafirmando el compromiso con una gestión sostenible y adaptativa.
La jornada, celebrada ayer en Olóriz, mostró a los profesionales del sector ganadero de Navarra el modelo de pastoreo extensivo con fines ambientales y el uso de vallado virtual como herramienta tecnológica innovadora.
El consejero José María Aierdi, Natalia Bellostas, directora gerente de la sociedad pública, y Rubén Goñi, director general de Desarrollo Rural, han presentado el plan esta mañana en el centro de interpretación de las foces de Lumbier/Ilunberri.
El grupo de jóvenes del curso de incorporación visitan la explotación que cuenta con una gran tradición ganadera.
4 de octubre de 2024.- El curso de incorporación de jóvenes al sector ganadero de INTIA realizó una visita a la granja Jauregia, ubicada en el pueblo de Aniz, en el valle del Baztán. Esta explotación, que cuenta con una gran tradición ganadera, se ha convertido en un referente en la producción ecológica en Navarra.
Antiguos alumnos y alumnas de la Escuela Técnica de Ingeniería Agrícola vuelven a la sociedad pública para compartir experiencias y reflexionar sobre 50 años de cambios en la agricultura.
El objetivo es obtener información real y actualizada sobre la adopción de tecnologías digitales en la agricultura y ganadería.
INTIA, a través de su personal técnico, será el organismo público responsable de monitorizar el plan de conservación, velando por el cumplimiento de los estándares genéticos y el bienestar de los animales.