Un total de 45 jóvenes, 37 hombres y 8 mujeres, han iniciado esta formación que les permitirá desarrollar su actividad agrícola o ganadera de forma profesional.
Un total de 45 jóvenes, 37 hombres y 8 mujeres, han iniciado esta formación que les permitirá desarrollar su actividad agrícola o ganadera de forma profesional.
Durante la reunión en Atenas, INTIA organizó un taller centrado en identificar los retos en la creación de grupos locales y Redes de Innovación en Fertilización, así como debatir posibles actividades para superar dichos desafíos.
Las ayudas autorizan un gasto de 700.000 euros para el desarrollo de energías renovables en explotaciones, comunidades de regantes y otras organizaciones.
16 de enero del 2025.- Este martes 14 de enero se publicaron en el BON las bases de las Ayudas a explotaciones agropecuarias para la transición energética de este 2025.
Estas ayudas autorizan un gasto de 700.000€ para el desarrollo de energías renovables en explotaciones, comunidades de regantes y otras organizaciones o asociaciones relacionadas con la producción agropecuaria.
La empresa pública lidera la iniciativa Abena de preservación de la raza Betizu y colabora en RetPIM2, sobre el sector del pimiento, y Malus Bat, sobre el sector de la sidra.
Las personas que asistieron pudieron conocer el ensayo de rotaciones que INTIA va a realizar durante 3 años para evaluar y aportar cuestiones de interés sobre el ensayo.
19 de diciembre del 2024.- INTIA ha participado en la primera reunión del Living Lab del proyecto VALERECO, que tuvo lugar el martes, 17 de diciembre, en la cooperativa la Sarda de Tafalla. En ella, participaron diferentes agentes: el sector agrícola, personal asesor agrícolas, personal de investigación y agroindustria.
El consejero Aierdi y Natalia Bellostas han entregado los diplomas a este grupo de 19 hombres y 8 mujeres cuya media de edad es de 33 años.
18 de diciembre del 2024.- Un total de 27 jóvenes de la Comunidad Foral han recibido esta mañana el diploma que acredita la finalización del curso de incorporación al sector agrario que comenzaron el pasado mes de enero de la mano de INTIA. De ellos, 19 hombres y 8 mujeres, 14 comenzarán su actividad en la rama agrícola, y los 13 restantes, lo harán en el sector ganadero.
El departamento de Desarrollo Rural está recogiendo aportaciones del sector ecológico para construir un plan actualizado y adaptado a las necesidades actuales del territorio.
La iniciativa forma parte del proyecto INIZIA y busca fomentar el emprendimiento en Formación Profesional.
El encuentro incluyó presentaciones, reuniones técnicas y recorridos por explotaciones para conocer la gestión agraria y la innovación tecnológica en Navarra.
Un grupo de 20 profesionales de la fruticultura viajan con INTIA a Lérida para asistir a una jornada técnica centrada en este cultivo.